La Herradura
un antiguo pueblo pesquero en Andalucía
El antiguo pueblo pesquero cuenta de unos 4.000 habitantes y está situado en la Costa Tropical, que constituye la sucesión de la Costa del Sol en la provincia de Granada. El nombre – La Herradura – proviene de la forma de la bahía en la que está ubicada la población. Tiene forma de herradura y está delimitada en el oeste por el “Cerro Gordo” y en el este por la lengua de tierra “Punta de la Mona”.
La Herradura forma parte del municipio de Almuñécar, que comienza justo detrás de la “Punta de la Mona”.
Posibilidades de compra
En la Herradura tienen buenas posibilidades de compra. En el mercado municipal pueden comprar todos los días frutas, verduras, carne, productos de panificación y pastelería y pescado (excepto los lunes) frescos. También hay varios supermercados pequeños. El mercado está abierto hasta las 14.00 horas y los pequeños supermercados suelen cerrar entre las 14.00 y las 17.00 horas por la siesta.
Para compras en grandes cantidades recomendamos el viaje a Almuñécar, donde hay varios supermercados españoles grandes y también uno alemán. Estos supermercados están abiertos ininterrumpidamente.
Restaurantes y Bares
En el paseo marítimo de La Herraura encontrarán un gran número de restaurantes y bares para todos los gustos. Hay restaurantes para comer pescado, pizzerías, y bares de tapas muy buenos para disfrutar de la cocina de la España meridional. Les hemos juntado algunas recomendaciones en el material informativo que encontrarán en su apartamento.
![]() |
![]() |
bar de tapas en La Herradura | en el Chiringuito „La Gaviota“ se come buen pescado |
Clima en la Costa Tropical
Gracias a la protección de la Sierra Nevada en el norte esta región disfruta de un microclima en el que crecen mangos, papayas, plátanos, olivas, almendras, cítricos, aguacates, chirimoyas y muchas otras frutas.
Los inviernos son bastante templados con temperaturas que raramente se sitúan bajo los 15°C. Los veranos son calurosos y secos pero no demasiado calientes.
Historia de La Herradura
El día 19 de octubre de 1562, una flota bajo el mando de don Juan de Mendoza, que venía del reino de Nápoles y iba rumbo a Málaga, buscó refugio en la bahía de La Herradura por una tormenta cuando de repente cesó el levante para levantarse en su lugar un fuerte viento del sur. 25 barcos de la flota chocaron entre ellos y contra las rocas de la lengua de tierra